domingo, 16 de septiembre de 2012

Ok, ¡una recopilación rápida!

¡Hola!
Se supone que este va a ser un blog donde voy a ir contando mi paso a paso el avance de mis pequeños proyectos, los cuales planifiqué en pleno SummerCamp en USA.  :) Así que últimamente esto es lo que fue pasando (Recordando que pasó un mes desde la finalización de dicho campamento!)

Fines de Agosto:
Sinceramente el volver a Córdoba fue complicado, más dificil de lo que había imaginado. Tal como habíamos discutido los últimos días del campamento, el volver a la rutina se iba a dificultar bastante después de esas dos intensas semanas. En serio costó!, principalmente el ver como todo seguía igual, sí, que hablar y hablar sobre la experiencia no bastaba como para hacer algún cambio en la vida de mis amigos, amigas y conocidos en realidad. Pero ahora sé que nada más hay que seguir hablando de eso, capaz la primera vez no te prestan mucha atención cuando contás algo increíble que te pasó, y que realmente te cambió la vida, pero si lo ponés en la cotidaneidad y contás como te va ayudando en tu día a día, es totalmente diferente. Tengo amigos que hasta me preguntan como están cada uno de mis nuevos amigos internacionales cada vez que me ven! Y eso es genial, el llegar también con historias de otras personas... :)
Bueno, con respecto a mi proyecto, digamos que apenas llegué y todos me presionaron con el tema del festejo de cumpleaños, así que sí, hice principalmente eso (Cabe aclarar que mi cumple era a principios de Septiembre), pero mientras fueron pasando varias cosillas relacionadas con mi Proyecto :).
  • Especifiqué un poco más el mismo, solo me planteo estar en la etapa de 'Información, conocimiento e investigación'' por ahora. Asi que estuve buscando mucha mucha información en internet acerca de los Pueblos Originarios de Argentina, los cuales, para mi sorpresa son bastantes!, también me pasé varios días en la Biblioteca Nacional de Córdoba (de la cual era socia por suerte, pero de todas formas no cuesta caro serlo!), y en Yenni, que es una libreria, pero podés leer los libros que quieras dentro de la misma :). Esta es mi manera de informarme por ahora!, Y lo hago como un hábito en las semana. :)
  • Mandé un par de e-mails a mis profesoras, las cuales creo que me ayudarían como soporte para esto,  son mis ex-profesoras del colegio, de antropología, sociología, lengua/literatura, e historia. A ellas las elegí como un gran soporte debido a diferentes cosas, algunas de ellas más que profesoras, son amigas, y otras están realmente compenetradas con lo que han estudiado y les apasiona que los demás se interesen en lo mismo que ellas! En mi recorrido por el secundario me sirvieron de inspiración en varios aspectos. 
  • Estuve haciendo averiguaciones de cursos, estaba muy emocionada por un curso de Documental (Película Real) de duración de 3 meses que iban a dar en mi facultad, asistí a la charla informativa, y el que dictaba la clase Carlos ''Gato'' Ludueña, (Sub-Director de la carrera de Cine de la Universidad Nacional, documentalista, fotógrafo y guionista)  se mostró muy emocionado al escucharme! Y sumamente interesado con mi proyecto de contar las historias que le había contado. Había destacado el hecho de que en pocas palabras yo había podido identificar muy bien las bases de un documental sin siquiera pensarlo... Que la comunicación audiovisual se empeña en ''Contar Historias'' y tratar de ''Hacerlo dinámico''... Eso quería yo, y al compartir mis ideas con el me hizo sentir mucho más segura de lo que estaba haciendo :) Eramos pocos los interesados, unas 7 personas, para que el curso se llevara a cabo necesitábamos 15 personas como mínimo. Así que restaba esperar un poco...
  • Logré encontrar algo muy importante para seguir con todo esto ''Quiero que los Pueblos Originarios no sean noticia del momento, quiero que se conviertan en una realidad y noticia de TODOS los días'' ya que solo se les da espacio durante uno o dos días en los medios, y después desaparecen... desaparecen de ahí, pero no del mundo. Siguen existiendo, siguen sufriendo, pero hay que saber escucharlos. 

Principios de Septiembre:
  • Caminando por mi hermosa calle Caseros camino a la facultad, iba tranquilamente escuchando música y disfrutando de ese lindo pasaje, cuando vi un poste de luz, y ¿Qué había pegado ahí? Había un cartelito qué decía ''No nos discrimines'' ''Los Pueblos Originarios te necesitan''. PAF, se me iluminó la cara de una manera increíble!!!!!!!!, Eso era más que una señal... Obviamente tomé nota de la página web la cual estaba escrita en ese cartel, la cual me está resultando muy interesante y útil! ( http://pueblos-originarios.com.ar/)
  • Una de mis profesoras logró contestarme por fin, ¡la verdad no lo esperaba!, pero su respuesta fue más que alentadora... Me dijo que estaba muy feliz y emocionada por leerme con tantas ganas de hacer algo, de plantearme un proyecto y me lo valoró mucho. Pero lo más importante, es que me comentó de que en mi ex-colegio, las chicas de último año están... ¡justamente trabajando con Los Pueblos Originarios!. Eso fue genial, realmente, porque ahí tengo una gran posibilidad de encontrar una, o dos personas, (no importa el numero) que puedan llegar a estar interesadas en colaborar conmigo... Capaz todavía no lo saben, pero puede que llegue a interesarles como algo más que ''un trabajo para el cole''. Por eso es que mi profe me dijo que después le tenía que avisar, para arreglar un día para que vaya a dar una especie de ''mini-charla'' acerca de mi experiencia en el campamento de verano, y comentarles sobre mi proyecto a las chicas :). Le respondí feliz, diciendole que terminado septiembre iba a avisarle para ir al colegio, ya que ahora estoy rindiendo parciales hasta fin de mes... Pero esa respuesta fue realmente lo que necesitaba. :)
  • También mi profesora de Sociología (la que me había contestado el e-mail), me comentó sobre quienes trabajan con los pueblos originarios acá en Córdoba. Así que la próxima semana voy a visitar dichos lugares para ver en que pueden ayudarme (o quizás yo pueda ayudarlos con lo que estén haciendo)  :).
  • Lamentablemente el curso de Documentales que estaba esperando a ver si se llevaba a cabo, no va a poder darse!! Por qué los realmente interesados en pagar para tomarlo eramos menos de 5... Sin embargo, tengo el número y e-mail del Gato, así que en estos días estoy pensando en mandarle un mensaje o mail para que si o si me ayude de alguna forma, o me avise de darse algún otro curso pronto. :) A cambio de eso, voy a seguir buscando otras posibilidades para aprender acerca de lo que es el lenguaje audiovisual, cine y documentales, porque mi carrera tiene más que ver con animaciones y videos (lo cual me sirve para la parte 2 de mi proyecto)... 
  • Hoy 16/09 estoy muy feliz, extrañando todavía a toda la gente de GLF, y decir que pasó UN MES ya desde que nos despedimos!... Bueno, ahora estoy preparando un pequeño e-mail (bah, de pequeño nada jajaja, soy muy mala para resumir cosas) para enviarle a Nelson Vilca, quien es el autor de la página web que antes había mencionado... Solo basta con ver su biografía! Hizo muchísimas cosas, asi que me parece una persona bastante sabia que me va a poder ayudar :).
Pueblos Originarios de Argentina 

GLF love

Mi inolvidable experiencia...


Esos amaneceres tan cálidos,
dónde los rayos del sol anaranjado no hacen más que llenarte de una sensación incomparable de vida. Dónde al mirar a tus costados te encontrás con una, dos, veintisiete o más personas... muy diferentes, pero con enormes similitudes levemente escondidas.
Esas primeras palabras acerca de la historia del imponente castillo que fue nuestro hogar, al realizar nuestro primer ''Hiking''...
Recorrer las hectáreas de ese primer hogar era en sí, increíble, pero era aún más lindo conocerlo juntos. La inmensidad del lugar, no hacía más que hacerme sentir pequeña, eso hacía darme más coraje para seguir explorando tanto como pudiese antes de abandonarlo.
Día a día, incansablemente me esforcé por entender cada una de las palabras que me decían, el aprendizaje del idioma en su perspectiva más informal significó un desafío, interesante, y gratificante al darlo por ganado...
Caminando por Santa Fe me encontré con esas casitas de adobe tan hogareñas, noches llenas de complicidad y baile en La Plaza... y un jardín secreto dónde las esculturas eran más que eso.
Acampar es gratificante, más en Colorado, la libertad de sentirte en contacto con la naturaleza es genial, pero que a la hora de dormir puedas ver todas las estrellas y escuches el aullido de los lobos, es sensacional. Entender a esas pequeñas criaturas y a quienes cuidan de ellas me hizo sentir como una niña de vuelta, aprendiendo las maravillas ocultas de mi mundo.
Recuerdo el acostarme en el pasto de Ghost Ranch junto a mis amigos, quienes hoy son como mi familia, comiendo S'mores, mirando las estrellas... Me llena de nostalgia, pero de alegría al mismo tiempo. Qué mezcla más linda...
Sentí mi corazón algo agrietado al llegar el último día juntos, cuando ese pintoresco y pequeño Aeropuerto de Albuquerque me pareció un amigo traicionero, que en un principio me dio tanto, y ahora me lo estaba quitando.
Nunca me voy a acostumbrar las despedidas, nunca fui buena en ellas, y todavía no lo soy, pero sé que en algún momento, nos volveremos a re-encontrar, quizás casualmente, quizás de manera planificada, pero pasará.

Mis rezos nunca podrían haber sido respondidos mejor, estoy completa ahora, y feliz, feliz de formar parte de la vida de cada una de esas personas tan inspiradoras a tan corta edad.

Cuando miro atrás, siento que miro para adelante, porque aunque ya no estemos juntos, sé que son una gran influencia todos los días, para convertirme en una mejor persona, y con mi pequeña parte... ayudar a curar al mundo. 

GRACIAS por pintar mis paredes.

Apertura de una gran etapa de vida :)

Aprender de realidades diferentes - Identificarte con alguien - Romper toda barrera para comunicarte - Compartir gustos y cosas que condimentan la vida de cada uno - Trabajar en equipo - Descubrir tu propio rol - No darte por vencido - Preocuparte más por los otros - Re-descubrir el significado de familia - Verte a vos mismo como un ejemplo a seguir - Llegar a ver al activismo como algo tangible,  y no inalcanzable - Conocer culturas - Comenzar a ver tu propio hogar, con ojos de extranjero - Sentirte parte de un ''algo'' - Miradas cómplices - Alegrías compartidas - Secretos muy bien guardados - Historias que nos hacen lo que hoy somos - Nueva perspectiva de la naturaleza - Plantearte que solamente sos vos quien establece limitaciones propias - Si no lo intentás, no vas a lograr nada - Hermanos de otros continentes - Expectativa más alla del hoy...

Aprendí todo eso y más de GLF.
Pero de USTEDES, aprendí:
A ser una persona aún más feliz y valorar aún más las sonrisas - Mostrar tu sensibilidad siempre que lo sientas - Hermandad - Conservarte con esa calidez latina que te caracteriza (y contagiarlo) - Ser paciente, perseverante - Querer superarte con tus pequeños proyectos - Convertirte en un gran orador con un poco de confianza en vos mismo (sin tantas técnicas y cursos costosos) -   Actuar como un líder, porque alguien tiene que hacerlo - Ser más pacifica y canalizar las emociones al lidiar con otras personas - Compartir tus conocimientos - Que al mostrarte frío, no quiere decir que no necesites un abrazo - Pasión por lo que amás - Amor por la naturaleza, y por la música - No necesitas ser profesional como para querer hablarle a un amigo sobre como cuidar al planeta - Fortaleza, valentía al afrontar dificultades - Creencia en vos mismo - Confianza.

Muchos creen que el destino ya está planteado, y por eso no hacen nada, yo diría ¿Qué perdés con intentar cambiar esa rutina, y hacer algo para CAMBIAR tu realidad, y no esperar que simplemente ocurra?...  




(El lindo grupo de gente)
(Camino a la meta)

domingo, 9 de septiembre de 2012

Empezando nuevamente

Y no se me ocurrió mejor forma de empezar esta nueva etapa de vida, ¡que con un nuevo blog! Ayer cumplí los diecinueve... Suceso extraño, porque me encuentro igual que siempre, o por lo menos eso creo yo internamente y me engaño siempre.

Sinceramente no creo que esté más madura, o crecida, pero si creo que cambié bastante desde el pasado mes hasta ahora... Un montón de sucesos ocurrieron, pero el campamento en USA creo que fue lo que me movió bastante de mi papel tan imperceptible y sutil que tenía en la vida...

''Porque animar, para mí tiene dos significados importantes: 
 -Dar a alguien ánimo, energía moral o confianza:
 - Cobrar ánimo, atreverse.

Los cuales se relacionan con acciones esenciales en mi vida en sí.''