¡Hola!
Se supone que este va a ser un blog donde voy a ir contando mi paso a paso el avance de mis pequeños proyectos, los cuales planifiqué en pleno SummerCamp en USA. :) Así que últimamente esto es lo que fue pasando (Recordando que pasó un mes desde la finalización de dicho campamento!)
Fines de Agosto:
Sinceramente el volver a Córdoba fue complicado, más dificil de lo que había imaginado. Tal como habíamos discutido los últimos días del campamento, el volver a la rutina se iba a dificultar bastante después de esas dos intensas semanas. En serio costó!, principalmente el ver como todo seguía igual, sí, que hablar y hablar sobre la experiencia no bastaba como para hacer algún cambio en la vida de mis amigos, amigas y conocidos en realidad. Pero ahora sé que nada más hay que seguir hablando de eso, capaz la primera vez no te prestan mucha atención cuando contás algo increíble que te pasó, y que realmente te cambió la vida, pero si lo ponés en la cotidaneidad y contás como te va ayudando en tu día a día, es totalmente diferente. Tengo amigos que hasta me preguntan como están cada uno de mis nuevos amigos internacionales cada vez que me ven! Y eso es genial, el llegar también con historias de otras personas... :)
Bueno, con respecto a mi proyecto, digamos que apenas llegué y todos me presionaron con el tema del festejo de cumpleaños, así que sí, hice principalmente eso (Cabe aclarar que mi cumple era a principios de Septiembre), pero mientras fueron pasando varias cosillas relacionadas con mi Proyecto :).
- Especifiqué un poco más el mismo, solo me planteo estar en la etapa de 'Información, conocimiento e investigación'' por ahora. Asi que estuve buscando mucha mucha información en internet acerca de los Pueblos Originarios de Argentina, los cuales, para mi sorpresa son bastantes!, también me pasé varios días en la Biblioteca Nacional de Córdoba (de la cual era socia por suerte, pero de todas formas no cuesta caro serlo!), y en Yenni, que es una libreria, pero podés leer los libros que quieras dentro de la misma :). Esta es mi manera de informarme por ahora!, Y lo hago como un hábito en las semana. :)
- Mandé un par de e-mails a mis profesoras, las cuales creo que me ayudarían como soporte para esto, son mis ex-profesoras del colegio, de antropología, sociología, lengua/literatura, e historia. A ellas las elegí como un gran soporte debido a diferentes cosas, algunas de ellas más que profesoras, son amigas, y otras están realmente compenetradas con lo que han estudiado y les apasiona que los demás se interesen en lo mismo que ellas! En mi recorrido por el secundario me sirvieron de inspiración en varios aspectos.
- Estuve haciendo averiguaciones de cursos, estaba muy emocionada por un curso de Documental (Película Real) de duración de 3 meses que iban a dar en mi facultad, asistí a la charla informativa, y el que dictaba la clase Carlos ''Gato'' Ludueña, (Sub-Director de la carrera de Cine de la Universidad Nacional, documentalista, fotógrafo y guionista) se mostró muy emocionado al escucharme! Y sumamente interesado con mi proyecto de contar las historias que le había contado. Había destacado el hecho de que en pocas palabras yo había podido identificar muy bien las bases de un documental sin siquiera pensarlo... Que la comunicación audiovisual se empeña en ''Contar Historias'' y tratar de ''Hacerlo dinámico''... Eso quería yo, y al compartir mis ideas con el me hizo sentir mucho más segura de lo que estaba haciendo :) Eramos pocos los interesados, unas 7 personas, para que el curso se llevara a cabo necesitábamos 15 personas como mínimo. Así que restaba esperar un poco...
- Logré encontrar algo muy importante para seguir con todo esto ''Quiero que los Pueblos Originarios no sean noticia del momento, quiero que se conviertan en una realidad y noticia de TODOS los días'' ya que solo se les da espacio durante uno o dos días en los medios, y después desaparecen... desaparecen de ahí, pero no del mundo. Siguen existiendo, siguen sufriendo, pero hay que saber escucharlos.
Principios de Septiembre:
- Caminando por mi hermosa calle Caseros camino a la facultad, iba tranquilamente escuchando música y disfrutando de ese lindo pasaje, cuando vi un poste de luz, y ¿Qué había pegado ahí? Había un cartelito qué decía ''No nos discrimines'' ''Los Pueblos Originarios te necesitan''. PAF, se me iluminó la cara de una manera increíble!!!!!!!!, Eso era más que una señal... Obviamente tomé nota de la página web la cual estaba escrita en ese cartel, la cual me está resultando muy interesante y útil! ( http://pueblos-originarios.com.ar/)
- Una de mis profesoras logró contestarme por fin, ¡la verdad no lo esperaba!, pero su respuesta fue más que alentadora... Me dijo que estaba muy feliz y emocionada por leerme con tantas ganas de hacer algo, de plantearme un proyecto y me lo valoró mucho. Pero lo más importante, es que me comentó de que en mi ex-colegio, las chicas de último año están... ¡justamente trabajando con Los Pueblos Originarios!. Eso fue genial, realmente, porque ahí tengo una gran posibilidad de encontrar una, o dos personas, (no importa el numero) que puedan llegar a estar interesadas en colaborar conmigo... Capaz todavía no lo saben, pero puede que llegue a interesarles como algo más que ''un trabajo para el cole''. Por eso es que mi profe me dijo que después le tenía que avisar, para arreglar un día para que vaya a dar una especie de ''mini-charla'' acerca de mi experiencia en el campamento de verano, y comentarles sobre mi proyecto a las chicas :). Le respondí feliz, diciendole que terminado septiembre iba a avisarle para ir al colegio, ya que ahora estoy rindiendo parciales hasta fin de mes... Pero esa respuesta fue realmente lo que necesitaba. :)
- También mi profesora de Sociología (la que me había contestado el e-mail), me comentó sobre quienes trabajan con los pueblos originarios acá en Córdoba. Así que la próxima semana voy a visitar dichos lugares para ver en que pueden ayudarme (o quizás yo pueda ayudarlos con lo que estén haciendo) :).
- Lamentablemente el curso de Documentales que estaba esperando a ver si se llevaba a cabo, no va a poder darse!! Por qué los realmente interesados en pagar para tomarlo eramos menos de 5... Sin embargo, tengo el número y e-mail del Gato, así que en estos días estoy pensando en mandarle un mensaje o mail para que si o si me ayude de alguna forma, o me avise de darse algún otro curso pronto. :) A cambio de eso, voy a seguir buscando otras posibilidades para aprender acerca de lo que es el lenguaje audiovisual, cine y documentales, porque mi carrera tiene más que ver con animaciones y videos (lo cual me sirve para la parte 2 de mi proyecto)...
- Hoy 16/09 estoy muy feliz, extrañando todavía a toda la gente de GLF, y decir que pasó UN MES ya desde que nos despedimos!... Bueno, ahora estoy preparando un pequeño e-mail (bah, de pequeño nada jajaja, soy muy mala para resumir cosas) para enviarle a Nelson Vilca, quien es el autor de la página web que antes había mencionado... Solo basta con ver su biografía! Hizo muchísimas cosas, asi que me parece una persona bastante sabia que me va a poder ayudar :).
Pueblos Originarios de Argentina
(Fotografía que tomé prestada de: http://www.turismoamci.com.ar/diario-viaje/pueblos-originarios-argentinos)